América es la casa. Arte mural y espacio público en Chillán
Palabras preliminares L a presente investigación obedece a una antigua aspiración destinada a reconstruir la hi storia del arte mu ral en la ciudad de Chillán, considerando el gran aporte rea- lizado por los muralistas mexicanos David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero, a par tir de su llegada y estadía en la ciudad entre 1941 y 1942, presencia enmarcada en el contexto de la ayuda solidaria del gobierno mexicano a la tragedia ocurrida en Chillán en 1939. Al mismo t iempo de analizar el tema específico de la pintura mural, el presente trabajo busca indagar en la obra y permanencia de estos artistas mexicanos en la ciudad de Chillán, conside,·ando que a partir de esta presencia, se potencia el arte mural en Chile. Pero también, el trabajo recoge la obra mural de otros artistas que, al igual que los mexicanos, se plantearon soluciones creativas para intervenir los muros, ejemplo de ello son Alejandro Rubio Dalmati en la Catedral de Chillán, Maria Martner en Chillán Viejo, Julio Esdmci. en la Municipalidad, etc. Sobre el titulo de la obra, hemos querido rendir homenaje a los encuentros de es- critores, organizados por Gonzalo Rojas, en la década del 60; una de estas reuniones llevó por titulo América es la casa, convocatoria que tenía como fundamento pensar América desde m!estra cultura e identidad, con ilustres invitados como Alejo Carpentier, Ernesto Sábalo, Angel Rama, Juan Carlos Onetti, Fernando Alegría y otros, quienes acudían a la invitación emanada desde nuestra región a reflexionar libremente sobre nuestro presente cultural como sociedad americana. América también es la casa del arte mural, así lo creyeron los mexicanos Siquei- ros, Orozco, Rivera, Camarena, O ' Gorman, etc. Ydesde ahí se irradió este espíritu hacia nuestro país, med iante el trabajo de artistas como Gregori o de la Fuente, José Venturell i, Fernando Marcos y el iniciador de esta corriente Laureano Guevara. Considerando esta idea como eje del trabajo desarrollado en esta obra, las páginas que vienen a continuac ión desa rrollan el contexto de los fundadores mexicanos y su in- fluencia a nivel nacional, con énfasis en las mani fes taciones que marcan un hito hi stórico tanto como espacial en el deveni r de la ciudad de Chillán.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=