Taller: Habilidades afirmativas para la atención de salud en jóvenes LGBTQIA+ Manual para facilitadores
TALLER / Habilidades afirmativas para la atención de salud de jóvenes LGBTQIA+ 48 Contenidos del Módulo 3 Consideraciones para el trabajo con adolescentes LGBTQIA+ Las recomendaciones señaladas anteriormente para adoptar una postura afirmativa en el trabajo con pacientes tienen como fun- damento el respeto por la diversidad de todas las personas, pero para el trabajo con la adolescencia LGBTQIA+ es necesario tener en cuenta algunos pilares base del trabajo con pacientes menores de edad, al encontrarse en una etapa formativa (47). Durante todo el proceso de atención, el/la profesional de salud debe ayudar a los/as adolescentes y sus acompañantes a com- prender que toda orientación sexual e identidad de género es normal, válida y respetable (47). Para llevar a cabo esto, en el tra- bajo con adolescentes es crucial realizar un encuadre con ellos/as, en el que es deber mencionar la actitud afirmativa del/de la profe- sional, introducir por qué razones podría ser importante conocer sobre su identidad de género y orientación sexual, y asegurarles que la información señalada en la consulta no va a ser revelada sin su consentimiento a sus cuidadores/as , a no ser que esta pon- ga en riesgo la vida del/la paciente o de otras personas. Para apoyarse en el entorno, puede ser útil demostrar visualmente la abogacía por el respeto y la inclusión de la comunidad LGBTQIA+, y ser capaces de orientar a los/as acompañantes de la persona en caso de dudas o conceptos erróneos sobre temáticas LGBTQIA+. De esta manera, es posible construir un entorno seguro y de confian- za para los/as pacientes, acompañando y respetando sus procesos personales en el desarrollo y expresión de su identidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=