Taller: Habilidades afirmativas para la atención de salud en jóvenes LGBTQIA+ Manual para facilitadores

TALLER / Habilidades afirmativas para la atención de salud de jóvenes LGBTQIA+ 37 Contenidos del Módulo 3 ACTIVIDAD 3. ¿De qué manera podemos preguntar…? Preguntar al grupo sobre de qué manera podemos preguntar el nombre y pronom- bre de la otra persona de forma respetuosa en entornos de salud. Se espera que esta actividad sea breve, con una duración no mayor a 5 minutos. Preguntando sobre el género y la orientación sexual de la persona Un principio clave sobre cómo preguntar respecto al género y la orientación sexual de las personas, es que no hay respuestas correctas o incorrectas. A continuación, se describen algunas preguntas sobre cómo preguntar sobre el género y la orientación sexual a personas en el contexto de la aten- ción de salud (48). • ¿Cómo describirías tu identidad de géne- ro/orientación sexual? • ¿Hay alguna etiqueta o palabra que te gustaría que usáramos cuando hablemos de tu género/orientación sexual? • ¿Tienes pareja o has tenido pareja? (en vez de preguntar por polola, pololo, novia, novio, esposa, esposo, etc.). En casos de que la persona manifieste no tener una orientación sexual o identi- dad de género clara, se puede indicar, por ejemplo: No hay problema, hay veces que toma un tiempo definirlo, ¿te parece si lo dejamos como opción “otro” o tal vez tie- nes otra idea?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=