Taller: Habilidades afirmativas para la atención de salud en jóvenes LGBTQIA+ Manual para facilitadores
TALLER / Habilidades afirmativas para la atención de salud de jóvenes LGBTQIA+ 36 Contenidos del Módulo 3 Dado que el lenguaje es dinámico y va cambiando acorde a las transformaciones y movimientos sociales, es posible que en algún momento se pueda desconocer nuevas acepciones o conceptos utilizados por la comunidad o los diferentes grupos etarios. Por esta razón es relevante adoptar una actitud de humildad y permanente aprendizaje, ofreciendo la posibilidad de que los/as mismos/as pa- cientes puedan informar y enseñar sobre nuevas palabras o expre- siones que aparecen, o que entran en desuso. Si bien el lenguaje ofrece diferentes alternativas o categorías para dar cuenta de las diferentes identidades de género u orientaciones sexuales, las personas adoptan aquellas que mejor se ajustan a su identidad y puede o no coincidir con lo que socialmente se espera o se comprende de ese mismo concepto. También podría suceder que durante la interacción ocurra un error en los conceptos utilizados, o por desconocimiento se utilice tér- minos no apropiados. Si uno/a identifica el error o si el/la paciente indica el error o molestia por el lenguaje empleado, lo recomenda- do es disculparse brevemente y pedir que le pueda indicar cuáles pueden ser mejores formas para expresarse (48).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=