Taller: Habilidades afirmativas para la atención de salud en jóvenes LGBTQIA+ Manual para facilitadores
TALLER / Habilidades afirmativas para la atención de salud de jóvenes LGBTQIA+ 25 Contenidos del Módulo 2 Resultados en salud en personas LGBTQIA+ En la literatura se ha reportado que las personas LGBTQIA+ en gene- ral presentan peores resultados de salud al comparar con personas heterosexuales y cisgénero. Estos resultados no son consecuencia inherente de sus identidades sexuales y de género, muchos de ellos son producto de la discriminación y los estresores de minoría a los que se enfrentan las personas LGBTQIA+ en su día a día (4,5,26). Algunos de estos resultados dan cuenta de: • Mayores problemas de salud mental, como depresión, trastornos de ansiedad y trastornos de la conducta alimentaria (16,28). • Mayor riesgo suicida (18). • Mayor frecuencia de autolesiones sin intención suicida (29). • Mayor uso de sustancias (17,30). • Mayor frecuencia de algunos problemas de salud física, tales como enfermedad cardiovascular, enfermedades respiratorias, asma, diabetes, y peor percepción del estado de salud general, entre otros (1,31). • Conductas sexuales de riesgo como no usar preservativos en re- laciones sexuales o utilizar alcohol o drogas durante las relaciones sexuales (32). • Mayor uso de servicios de salud mental, como atención psicológica y psiquiátrica (6,33).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=