Taller: Habilidades afirmativas para la atención de salud en jóvenes LGBTQIA+ Manual para facilitadores

TALLER / Habilidades afirmativas para la atención de salud de jóvenes LGBTQIA+ 24 Contenidos del Módulo 2 • Ocultamiento de la identidad: esconder la identidad para evitar su- frir discriminación o victimizaciones. El estigma a nivel interpersonal se refiere al prejuicio y discrimina- ción que se expresa de una persona no estigmatizada hacia otra estigmatizada. Puede incluir (27): • Acciones directas, como crímenes de odio, acoso escolar, victimiza- ción entre pares, maltrato y rechazo parental. • Acciones indirectas, comomicroagresiones (por ejemplo, hacer co- mentarios estereotipados sobre personas LGBTQIA+). El estigma a nivel estructural se refiere a los procesos a nivel so- cial, las normas culturales y políticas institucionales que limitan las oportunidades, recursos y bienestar de las personas estigmatizadas (27), por ejemplo: • Crímenes de odio en el vecindario. • Leyes discriminatorias (ej. prohibición de matrimonio entre perso- nas del mismo sexo).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=