Taller: Habilidades afirmativas para la atención de salud en jóvenes LGBTQIA+ Manual para facilitadores
TALLER / Habilidades afirmativas para la atención de salud de jóvenes LGBTQIA+ 19 Contenidos del Módulo 1 Si bien existen conceptos claves para entender estas dimensiones, es importante advertir a las y los participantes que el lenguaje utilizado por las personas para definir su experiencia es dinámico, por lo que las definiciones y los términos pueden cambiar en el futuro. Por otro lado, es importante señalar que para algunas personas la concepción que tienen de sí mismas en torno a su sexo, orientación sexual, identidad de género o expresión de género puede estar dentro de la dimensión demarcada como un punto concreto dentro del continuo, mientras que otras personas podrían identificarse más bien dentro de un rango específico. Por ejemplo, la expresión de género de una persona podría abarcar desde una expresión masculina, hasta llegar a una expresión andrógina; en cambio, otra persona podría identificar su expresión de género solo como femenina. De esta manera, dado que estos aspectos son personales y subjetivos, estas dimensiones pueden ser fluidas y evolucionar en el tiempo. En este sentido, al trabajar con personas LGBTQIA+ se recomienda mantener una apertura hacia estas diferentes dimensiones en vez de concebirlas como aspectos estáticos de la identidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=