Guía de recomendaciones para el ejercicio de una docencia no sexista en la formación de profesionales de la salud

Recomendaciones para el ejercicio de una docencia no sexista en la formación de profesionales de la salud 9 2 Mansplaining (neologismo anglófano) hace referencia a una serie de prácticas y actitudes que se manifiestan como desprecio a una mujer por estimar que su capacidad es inferior a la de un hombre. Por lo general se manifiesta a través de explicaciones entregadas por hombres de manera condescendiente a mujeres, ya que presuponen su desconocimiento del tema. Mujeres como responsables exclusivas de la salud sexual y reproductiva, lo que fomenta la creencia de que los hombres no son responsables en las decisiones vinculadas a la reproducción y el cuidado de las niñeces. Las mujeres representadas por personas jóvenes, blancas y delgadas, preocupadas principalmente por su apariencia física, invisibilizando las diversidades de las mujeres y sus proyectos de vida. Mostrar mujeres como objetos sexuales, asociadas a la publicidad y al consumo. Tanto mujeres como hombres participando en actividades de una manera libre de estereotipos, igualitaria y equivalente en diferentes materias, como la salud sexual y reproductiva y los cuidados de las niñeces. Diferentes fenotipos de mujeres, respecto de sus corporalidades, la racialidad y su edad, y en actitudes que denoten metas personales y voluntad propia. En definitiva, se recomiendan imágenes que reflejen las diversidades de las personas (en cuanto a características físicas, orientación, identidad y expresión de género) espacios domésticos, mientras los hombres ocupan espacios de ocio; o que relacionen a las mujeres a atributos asociados con la maternidad, mientras que los hombres son caracterizados con el ejercicio de la fuerza o capacidades intelectuales. Hacemos la salvedad que evitar el uso de imágenes que reproduzcan sesgos de género no significa representar a hombres en los roles principalmente asociados a las mujeres o viceversa, sino en diseñar y proyectar una visualidad que tenga como prioridad el reconocimiento, ladiversidad, lacolaboración y la redistribución de roles. Hombres como médicos y mujeres como enfermeras o arsenaleras; equipos de investigaciones compuestas principalmente por hombres, realizando tareas de jefatura. Equipos de investigación mixtos integrados por personas de toda la diversidad sexo- genérica, evitando la presencia mayoritaria masculina en cargos directivos. Visibilizar a mujeres en cargos de poder y toma de decisiones. Representaciones de una familia tradicional, con un padre proveedor y una madre que cuida de hijos/as. Diferentes tipos de familias que muestren actitudes de corresponsabilidad parental en la crianza, relaciones afectivas sin descendencia, familias monoparentales, etc. Material visual con contenido sexista: Material visual no sexista:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=