Recomendaciones para el abordaje psicosocial en la atención de salud de personas con trauma ocuplar y dentomaxilar por violencia de agentes del Estado
31 8. Entregar mensajes esperanzadores Entregar mensajes esperanzadores, los que tienen como objetivo suscitar distintas emociones, como afecto, confort, simpatía, conten- ción, empoderamiento, entre otras. Los mensajes positivos aumentan la probabilidad de que el receptor realice la respuesta que se busca (Moya, 1999). Además, el exponer al paciente a algunas noticias de recuperación influye en una visión más esperanzadora del fenómeno vivenciado (Arias et al., 2020). Finalmente, hay que mencionar que el mensaje esperanzador debe estar sustentado desde la realidad, desde criterios objetivos, y no desde una sensación de esperanza sustentada en un tratamiento y recuperación improbable o imposible, ya que eso solo intensifica las emociones negativas generadas producto de este trauma extremo. Cómo entregar seguridad mediante mensajes • Entregar mensajes realistas. • Entregar recomendaciones objetivas sin ambigüedad. • Si la situación es incierta, no apresurar un diagnóstico. Intervención ante el trauma psicológico en la atención en salud
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=