Recomendaciones para el abordaje psicosocial en la atención de salud de personas con trauma ocuplar y dentomaxilar por violencia de agentes del Estado
26 ¿Por qué aceptar al paciente incondicionalmente? Antecedentes La aceptación incondicional es un concepto que acuñó Carls Rogers. Se trata de una atención cálida, positiva, receptiva hacia el paciente. Es una aceptación y validación de los sentimientos del otro, junto con la ausencia de juicio sobre aquellos. Se trata de una aceptación de la esencia de la persona, más allá de su conducta, sin que ello conlleve una aprobación positiva de la conducta. Aunque se reconoce que esa actitud no es fácil de desarrollar, la disposición actitudinal ante una per- sona a la que queremos ayudar es educable y depende también de la voluntad (Bermejo, 2016). Hallazgos Uno de los aspectos que más afectan la confianza en los otros, es la percepción de estar siendo enjuiciado por los integrantes del equipo de salud, con respecto a las motivaciones para asistir a una moviliza- ción social y a la propia responsabilidad del afectado y afectada por las lesiones sufridas. Las personas afectadas señalan que los juicios negativos emitidos por quienes eran responsables por su tratamiento afectaron negativamente su estado de ánimo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=