Recomendaciones para el abordaje psicosocial en la atención de salud de personas con trauma ocuplar y dentomaxilar por violencia de agentes del Estado

25 5. Brindar apoyo emocional Actuar de forma receptiva y resolutiva, siendo respetuoso con la en- trega de información y orientación. Es importante la escucha activa y empática, reconociendo sentimientos y temores. Esto permite la adap- tación afectiva a la experiencia, generando un clima de confianza y res- peto, a través de una comunicación efectiva con tono de voz acogedor. Informar sobre los servicios de apoyo complementarios, brindar asisten- cia por agudización de síntomas o emociones, acogiendo y resolviendo las necesidades primarias de contención y descripción de las acciones siguientes en cuanto a pronóstico, tratamiento y seguimiento. Cómo entregar apoyo incondicional • Brindar espacio para expresar miedos y preocupaciones. Es natural tener miedo al vivir una situación así. • Mirar a los ojos al comunicarse y mantener una posición corporal abierta al diálogo. • Entregar espacio y tiempo para expresar sus emociones. Aspectos relacionales básicos en el contexto de la atención en salud

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=