Recomendaciones para el abordaje psicosocial en la atención de salud de personas con trauma ocuplar y dentomaxilar por violencia de agentes del Estado
21 3. Ser compasivo Brindar un cuidado de la salud compasivo es prioridad, ya que evi- ta o disminuye la aparición de TEPT y mejora la comunicación con el paciente. Para esto se debe capacitar al personal de salud y brindarle apoyo socioafectivo junto con un enfoque organizacional orientado a la compasión. Esto con el fin de que los factores estructurales permitan que el cuidado compasivo pueda llevarse a cabo. Brindar cuidado com- pasivo implica atender las dolencias físicas y el dolor, junto con apoyar el proceso emocional del paciente y su familia. Para aliviar la aflicción es clave el respeto y la empatía, manteniendo libre de juicios los hechos y considerando las preferencias del paciente en la toma de decisiones. La contención emocional con medidas verbales y no verbales y la orien- tación práctica en la resolución del problema de salud ayuda a aliviar las preocupaciones del paciente. Cómo entregar compasión • Hacerlo sentir que sí hay tiempo para atenderlo. • Para tener un paciente cooperador yo debo ser cooperador (prestar atención, calmar, respetar tiempos, demostrar empatía con su situación). • Hacer del lugar de atención un espacio que genere sensación de seguridad y privacidad. Evitar lugares muy ruidosos y con falta de privacidad. Aspectos relacionales básicos en el contexto de la atención en salud
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=