Recomendaciones para el abordaje psicosocial en la atención de salud de personas con trauma ocuplar y dentomaxilar por violencia de agentes del Estado
1,2,3... 19 2. Comunicarse de manera efectiva Explicar cuáles son los procesos y pasos propios del tratamiento, ajustando el lenguaje al nivel de conocimiento de la persona, asegu- rándose de que el paciente comprenda los procedimientos asociados al trauma experimentado y las indicaciones terapéuticas pertinentes. El profesional de salud debe transmitir tranquilidad y seguridad al pacien- te, fomentando una relación cercana y de confianza. Cómo transmitir seguridad y confianza • Explicar, en términos entendibles para el paciente, el diagnóstico y el pronóstico. Todos en la vida necesitan certezas especialmente en los momentos inciertos. • Explicar claramente el plan de acción o etapas siguientes. • Informar a quién acudir si lo necesita. • Entregar por escrito detalles importantes, ya que el paciente se encuentra muchas veces en un estado de shock que dificulta el memorizar esta información. Aspectos relacionales básicos en el contexto de la atención en salud
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=