Recomendaciones para el abordaje psicosocial en la atención de salud de personas con trauma ocuplar y dentomaxilar por violencia de agentes del Estado
18 ¿Por qué comunicarse de manera efectiva? Antecedentes La comunicación efectiva en salud es la técnica de informar, influir y motivar tanto a individuos, instituciones y políticas públicas, sobre te- mas de salud relevantes (National Center for Health Statistics, 2012). La mala comunicación entre el profesional de salud y el paciente puede lle- var a consecuencias negativas, como la discontinuidad del tratamiento, compromiso de la seguridad del paciente, insatisfacción de la atención recibida y uso poco eficiente de recursos en salud (Vermeir et al, 2015). Hallazgos Los factores identificados como parte de una comunicación efectiva fueron la entrega de información transparente y veraz, que no siempre estuvo presente en la relación de las víctimas con el equipo de salud. Destacaron también el respeto del tiempo de procesamiento de la in- formación para evitar el sentirse abrumado, considerando el momento y el espacio adecuado para la entrega de información.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=