V Jornadas de Investigación Departamento de Oftalmología Universidad de Chile
Póster Endoftalmitis aguda posterior a blefaroplastia bilateral, complicación que no debería existir. C. Morales 1 , L. Marín 1 , C. Araya 2 , R. Vidal 2 , J. Dassori 2 . 1 Departamento de oftalmología. Universidad de Chile. Hospital Clínico Universidad de Chile. 2 Servicio de Oftalmología. Hospital Clínico Universidad de Chile. Contacto: constanzamoralesto@gmail.com. Objetivos Endoftalmitis aguda postquirúrgica se presenta antes de 6 semanas post cirugía. Su etiología corresponde a patógenos de flora cutánea ( Staphylococcus, Streptococcus ). El pronóstico es tiempo dependiente del inicio de la terapia, basada en antibióticos intravítreos y vitrectomía. Se presenta un caso de endoftalmitis secundario a blefaroplastia, cirugía que destaca por su seguridad cuando se realiza bajo condiciones y experiencia apropiada. Métodos Presentación de caso clínico. Resultados Mujer de 50 años, hipertensa, consulta 13 días posterior a blefaroplastia superior por dolor y menor visión en ojo izquierdo (OI). El examen de OI reveló presión intraocular de 29 mmHg, agudeza visual de movimiento de manos, conjuntiva hiperémica, córnea edematosa, sinequias posteriores, Tyndall y flare +2, cristalino opaco, sin evidencia de ulceración escleral. En ecografía destaca vitreítis densa con presencia de membranas. Se diagnosticó endoftalmitis exógena aguda, y se indicó vancomicina y ceftazidima intravítreo. Durante vitrectomía central, se constató inflamación vítrea blanca- purulenta, cristalino cataratoso y ausencia de hemorragias intrarretinianas. El cultivo resultó negativo. La paciente se mantuvo con moxifloxacino oral por 3 semanas, además de gatifloxacino y prednisolona tópica asociado a antihipertensivos oculares y ciclopléjicos. La visión a los 3 meses postoperatoria fue de 20/30. Conclusión Las infecciones son poco frecuentes tras blefaroplastia debido a la gran vascularización, con tasas entre 0,04 - 1,4%. Sin embargo, los reportes de endoftalmitis asociados a esta cirugía son casos aislados. Endoftalmitis postoperatoria es una urgencia oftalmológica prevenible con buena evaluación preoperatoria, antisepsia con povidona yodada, técnica metilcelulosa (considerar placa de protección) y revisión exhaustiva postquirúrgica, además de cuidados postoperatorios. 56
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=