V Jornadas de Investigación Departamento de Oftalmología Universidad de Chile
Póster Glaucoma maligno “agudo” intraoperatorio, reporte de un caso. E. Rojas¹, S. Ballesteros¹, D. Olguín², C. Araya². 1 Departamento de Oftalmología. Universidad de Chile. Hospital Clínico Universidad de Chile. 2 Servicio de Oftalmología. Hospital Clínico Universidad de Chile. Contacto: emersonrojas@ug.uchile.cl. Objetivos El glaucoma maligno agudo es una complicación grave, caracterizada por un aumento brusco y severo de la presión intraocular debido a la acumulación de fluido en el polo posterior del globo ocular. El propósito de este trabajo es reportar un caso de glaucoma maligno agudo secundario a cirugía de catarata. Métodos Presentación de caso clínico. Resultados Paciente de 77 años, diabética e hipertensa, sin antecedentes oftalmológicos, se somete a cirugía de catarata de su segundo ojo, tras la primera lensectomía sin incidentes. Durante maniobra de hidrodisección y rotación, se percibe un aumento súbito de la presión intraocular, estrechamiento global de cámara anterior con herniación del iris a través de las heridas, signos sugerentes de glaucoma maligno. Se decide la detención de la cirugía y administración de agentes hiperosmolares, ciclopléjicos e hipotensores tópicos. Debido a la no respuesta a tratamiento médico, se decide vitrectomía por pars plana, en el mismo tiempo quirúrgico se completa facoemulsificación con implante de LIO, sin incidentes. Conclusión El glaucoma maligno agudo es una complicación severa que puede ocurrir espontáneamente durante el acto quirúrgico. Su tratamiento puede ser conservador con terapia médica o con procedimientos láser o cirugía. Entre todos los procedimientos propuestos, la vitrectomía con irido- zónulo-capsulectomía ha demostrado los mejores resultados. 49
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=