V Jornadas de Investigación Departamento de Oftalmología Universidad de Chile
Oftalmopediatría / Neuroftalmología /Misceláneos Impacto visual-funcional de personas afectadas por trauma ocular severo durante protestas sociales en Chile en 2019. J. Varas 1 , M.A. Campos 2,3 , E. Tapia 4 , J.L. Sanhueza 3 , C. Salazar 5 , N. Vergara 5 , N. Tapia 3 , G. Mantero 3 , P. Bustamante 2 . 1 Departamento de Terapia Ocupacional, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 2 Departamento de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. 3 Departamento de Oftalmología, Universidad de Chile, Hospital Del Salvado. 4 Instituto de Investigación y Postgrado. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad Central de Chile. Contacto: micamposg@uchile.cl Objetivos Determinar el impacto en la funcionalidad asociada a la pérdida visual (IPVF) en personas con trauma ocular severo (TOS) debido al uso de proyectiles de impacto cinético (PIC) en el control de multitudes en Santiago de Chile desde el 02 de diciembre del 2019 al 13 de noviembre del 2020. Métodos Estudio transversal y descriptivo de víctimas de TOS (N=85), edad promedio 31,4 ± 11,9 años. Los datos fueron registrados a través de un nuevo instrumento de tamizaje de 9 ítems para evaluación y priorización en rehabilitación. Para evaluar la coherencia interna de nuestras medidas, calculamos el Alfa de Cronbach. Resultados El uso de PIC produjo ceguera monocular en la mayoría de los afectados (n=68; 80,0%). Se observaron dificultades extremas para la realización de tareas productivas (ocupacionales y/o educativas) (n=42; 49,4%), así como una elevada dificultad para adaptarse a los cambios de luminosidad (n=29; 34,1%) y para manipular objetos con precisión (n=22; 25,9%). Conclusiones Hemos desarrollado una herramienta para calcular el IPVF. El uso de PIC para el control de multitudes provocó una elevado y extremo IPVF, causando grandes dificultades para la realización de trabajo, estudio, aficiones y pasatiempos en la población afectada. El uso de PIC para el control de multitudes contraviene los objetivos, políticas y planes internacionales establecidos por la OMS y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. Es esencial prohibir el uso de estas armas en Chile y en todo el mundo, así como revisar los protocolos policiales para el control de multitudes. 46
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=