V Jornadas de Investigación Departamento de Oftalmología Universidad de Chile
Oftalmopediatría / Neuroftalmología /Misceláneos La pupila como indicador de procesos cognitivos: investigación sobre la dirección de la atención durante la exploración visual. B. Baeza-Medina 1 , R. Montefusco-Siegmund 2 , I. Plaza-Rosales 3,4 . 1 Escuela de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile; 2 Instituto de Aparato Locomotor y Rehabilitación, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile. 3 Departamento de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile; 4 Laboratorio de Neurosistemas, Departamento de Neurociencias, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Contacto: ivanp@uchile.cl Objetivos La pupila despierta gran interés en la búsqueda de comprender cómo nuestro cerebro procesa la información sensorial y regula las respuestas autónomas. Recientemente, se ha estudiado la modulación de su tamaño, influenciada por diversos factores que incluyen componentes motores, emocionales y cognitivos como la atención. A pesar de la diversidad de modelos, es difícil lograr una comprensión integral de los procesos atencionales dentro de contextos ecológicamente válidos. Nuestro objetivo es estudiar la dinámica pupilar y la atención durante la exploración visual naturalista. Metodología Realizamos una tarea de exploración visual libre utilizando 30 imágenes naturales, que se asemejan a escenas cotidianas, en 42 sujetos miembros de la comunidad universitaria. Los participantes exploraron imágenes mientras se registraba el diámetro pupilar y movimientos oculares. Resultados Al inicio del movimiento ocular sacádico, observamos una constricción pupilar pronunciada, que se estabilizó alrededor de 0,6 segundos en relación con el diámetro de la pupila original. A partir de los 3,48 segundos, aparecen diferencias significativas entre las sacadas cortas y largas. En particular, las sacadas cortas mostraron alrededor de un 20% más de dilatación que las sacadas largas. Conclusión Estos resultados dan luces de cómo la respuesta pupilar estaría influenciada por la anticipación del movimiento de la mirada, lo cual, proporciona información sobre la interacción entre la atención, los movimientos oculares y la dinámica pupilar en un contexto ecológicamente significativo. 44
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=