V Jornadas de Investigación Departamento de Oftalmología Universidad de Chile
Oftalmopediatría / Neuroftalmología /Misceláneos App detector de leucocoria. Una versión actualizada apoyada por inteligencia artificial. M. Mánquez 1 , G. Gutiérrez 2 , H. Iturriaga 3 , E. Castiglione 4 , F. Roble 2 . 1 Clínica Oftalmológica IOPA. 2 Departamento de Oftalmología, Hospital Exequiel González Cortés. 3 Departamento de Oftalmología, Fundación Oftalmológica Los Andes. 4 Departamento de Oftalmología, Hospital Clínico, Universidad de Chile. Contacto: dra.galiagutierrez@gmail.com Objetivos La leucocoria es con frecuencia el primer de importantes enfermedades oculares, tales como retinoblastoma, enfermedad de Coats, catarata, Vítreo primario hiperplásico, estrabismo, o altos errores refractivos. Las cámaras digitales y smartphones evitan el reflejo rojo de la pupila, haciendo más difícil su detección. Objetivo: aumentar el número de casos que alimentan la inteligencia artificial que apoya la app para mejorar su sensibilidad y especificidad. Método En el contexto de un proyecto de innovación, la app detectora de leucocoria fue desarrollada por el grupo de la Dra. Manquez (oncóloga ocular) en el 2013. Aunque el prototipo ha tenido comentarios favorables en papers y redes sociales, hay una necesidad de software más profesionales. Durante el último año fue mejorada con inteligencia artificial. Resultados Más de 1000 niños menores de 7 años fueron fotografiados. No hubo sesgo por género o clase socioeconómica. La patología detectada incluye retinoblastoma, estrabismo, catarata, subluxación de cristalino y altos errores refractivos. La experiencia de usuario fue calificada como simple, intuitiva, y con poco entrenamiento. Menos de 5 fotos fueron necesarias para entrenar al evaluador. Menos de 30 segundos fueron en promedio el tiempo que se utilizó por cada niño. Se obtuvo un 95% el consentimiento de los padres. Conclusión Aplicación detectora de leucocoria demuestra ser una herramienta extremadamente útil, de bajo costo y fácil de usar permitiendo realizar una temprana detección de importantes enfermedades oculares en la niñez. 42
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=