V Jornadas de Investigación Departamento de Oftalmología Universidad de Chile
Oftalmopediatría / Neuroftalmología /Misceláneos Uso de escala AS-20 en la medición de la calidad de vida de paciente con estrabismo previo a cirugía correctora. D. Vuskovic 1 , E. Bustamante 1 . J. López 2 . 1 Departamento de Oftalmología. Universidad de Chile. Hospital del Salvador. 2 Servicio de Oftalmología. Hospital del Salvador. Contacto: dinko.vuskovic@ug.uchile.cl Objetivos Estimar objetivamente cómo el estrabismo afecta la calidad de vida de pacientes adultos. Métodos Se aplicó la encuesta AS-20 internacionalmente validada a pacientes con estrabismo previo a cirugía. Dicho instrumento evalúa aspectos psico-sociales y su posible influencia en la calidad de vida de los pacientes, incluidos autopercepción, interacción, función lectora y funcionalidad general. Para cuantificar el resultado, a cada una de las preguntas, se le otorga un valor del 1 al 5 según cuanto afecte el ítem evaluado; Así su resultado va entre 20 y 100, correlacionándose valores más altos, con peor calidad de vida. Se incluyeron todos los pacientes con estrabismo e intención quirúrgica entre junio y octubre de 2023 en el Departamento de estrabismo del Hospital del Salvador. Se realizó un análisis estadístico descriptivo con los resultados. Resultados Se aplicó la encuesta a 23 pacientes, 14 de ellos hombres (60%). La edad promedio fue de 46 años (rango 15 a 80 años). El puntaje promedio fue 55,52 (DS=16,34). Al evaluar los resultados según sexo, no se encontraron diferencias significativas. En las subescalas de la encuesta, los evaluados presentaron mayor compromiso en la autopercepción (15.46 puntos de 25) y función general (15.42 puntos de 25). Conclusión El estrabismo es una patología que afecta de forma importante la calidad de vida, evidenciado de forma cuantitativa a través de instrumentos objetivos como la encuesta AS-20, permitiendo de este modo definir cuánto afecta el estrabismo a la persona y como la cirugía podría mejorar aspectos psico-sociales asociados a esta patología. 40
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=