V Jornadas de Investigación Departamento de Oftalmología Universidad de Chile
Córnea / Cristalino Implicancia del uso crónico de drogas antiglaucomatosas en la enfermedad de superficie ocular . P. Muena 1 , F. Gauro 2,3,4 , L. Traipe 3,4 . 1 Hospital Clínico San Borja Arriarán. Universidad de Chile. 2 Hospital del Salvador. 3 Unidad de Lágrima y Superficie Ocular. Clínica Las Condes. 4 Clínica Las Condes. Contacto: patriciamuena@gmail.com Objetivos El manejo farmacológico del glaucoma es esencial para prevenir su progresión. Varios fármacos son usados como terapia hipotensora para disminuir el daño del nervio óptico debido al aumento de la presión intraocular. Existe una relación entre el tratamiento farmacológico crónico y el desarrollo de la enfermedad de la superficie ocular (ESO), frecuentemente atribuida al vehículo y/o preservantes, que impactan en la compliance , confiabilidad de los exámenes y eficacia de cirugía filtrante. Métodos Se realizó́ un estudio transversal en 5 grupos de pacientes con diferentes tipos de terapia farmacológica, preservantes y dosis diaria (n= 69), en comparación con un grupo control sin glaucoma (n=10). Se registraron indicadores de superficie ocular clínicos (tinción, BUT y Schirmer I y II) y de laboratorio (Tear Ferning test, InflammaDry MMP-9 test, osmolaridad lagrimal y citología de impresión conjuntival). Resultados Se observó́ una alta prevalencia de ESO (61%) en todos los grupos bajo tratamiento, así́ como signos de daño e inflamación tisular, consistentes con un alto porcentaje de positividad a MMP-9 y cambios citológicos. Los niveles de inflamación detectados por MMP-9 (+) en el grupo timolol fueron comparables al grupo control y significativamente menores al grupo de latanoprost, Duotrav y 3 fármacos (p<0.05). Duotrav, preservado en polyquad, muestra niveles de daño inflamatorio comparables a fármacos con cloruro de benzalconio en parámetros de tinción y proporción de MMP- 9(+). Conclusión Las observaciones sugieren un papel importante del tratamiento antiglaucomatoso en el desarrollo de ESO. Timolol induce menos inflamación y daño tisular en comparación a otros fármacos. 39
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=