La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

99 Capítulo 4. Carrera Académica Tabla 3. Categorías de la carrera académica *El guión (-) indica la inexistencia de categorías establecidas reglamentariamente Respecto a la distribución de los casos en que se asocian las categorías a jornadas definidas y/o se exige a los académicos que se adscriben a las distintas categorías el grado de doctor no se presentan tendencias significativas, dependiendo más bien de las normativas particulares de las respectivas universidades. En cuanto a la cobertura de las categorías, los resultados permiten distinguir tres grupos de universidades claramente diferenciables: Las universidades con una alta cobertura, que incluye a las universidades chilenas con excepción de la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV); las universidades con cobertura media, que incluye a las universidades estadounidenses; y las universidades con baja (Science Po y McGill) o nula cobertura, en que se incorpora todo el resto. Para la interpretación de estos resultados se deben considerar las características propias de las tradiciones universitarias en que se inserta cada uno de estos grupos. La existencia de categorías y su nivel de cobertura se relaciona con la concepción de la actividad académica en términos de si se privilegia la integración de las actividades de investigación y docencia, y hasta qué punto se admite la dedicación exclusiva a algún ámbito específico. Inglaterra LSE University of Oxford Science Po U. de Barcelona Universidad McGill Harvard University Yale University UC Berkeley UBA U. de Campiñas U. de Sao Paulo U. de Río de Janeiro UNAM Universidad de Chile PUC PUCV UDP Francia España Canadá Estados Unidos Argentina Brasil México Chile País Universidad Cobertura Vinculación con Jornada Requisito de Grado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Baja Sí Sí Baja No No Media No Sí Media Sí Sí Media No No Media Sí No Alta No No Alta No Sí Alta Sí No

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=