La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
72 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Gráfico 6: Jornadas Completas Equivalentes por Unidad según Rango (2009) Fuente: Elaboración propia. Para las tres Unidades cuyo porcentaje de jornada con rango apropiado esta sobre el 80%, se puede constatar que todas consideran, lógicamente, bajos porcentajes en los rangos excepcional e inapropiado, que varían entre el 3% y el 9%. Es el caso de Agronómicas (82%), Ingeniería (89%) y el IEI (85%). En el grupo de Unidades cuyo porcentaje de jornadas en el rango apropiado es superior al promedio de la Universidad, pero inferior al 80%, se puede observar que Artes (71%), Ciencias (78%), Economía (77%), Forestales (75%) y el INAP (71%) presentan, además, una distribución equivalente entre los rangos excepcional e inapropiado, que varía entre el 10 y el 18%. Sin embargo, existe un grupo de Unidades cuyo porcentaje de rango apropiado se encuentra entre los mismos valores, pero cuya distribución en los otros rangos es menos homogénea: tanto Químicas (72%) como Veterinarias (66%) concentran el 20% de sus jornadas en el rango inapropiado, y, por el contrario, el INTA (67%) concentra el 23% de sus jornadas en el rango excepcional. Por otro lado, dentro del grupo de Unidades cuyo porcentaje de jornadas en el rango apropiado se encuentra bajo el de la Universidad, pero sobre el 45%, Arquitectura (45%), Sociales (46%) y Medicina (47%) presentan una distribución equivalente en los rangos excepcional e inapropiado. Filosofía (56%), concentra sus jornadas mayoritariamente en el rango excepcional y el ICEI (50%) en el rango inapropiado. Por último, dos Unidades presentan un porcentaje de jornadas en el rango apropiado significativamente inferior al resto de las Unidades de la Universidad y, además, sus jornadas de rango inapropiado superan el 50%: Derecho (27%) y Odontología (21%). En relación con el año 2008, es posible apreciar que, en términos generales, se produce un leve descenso en las JCEA de rango apropiado y un aumento de 3% en las JCEA de rango inapropiado, siendo el aumento más significativo el de Medicina, seguido por el de Químicas y el de Veterinarias. Como puede observarse en el gráfico 7, al establecer una comparación para los años 2008-2009 de la distribución de las JCEA por Unidad Académica, es posible constatar que 11 de las 18 Unidades aumentan o mantienen sus JCEA en rango apropiado. Los incrementos más importantes se observan en Filosofía (7%), Artes (6%) e Ingeniería (2%). 51 92 23 15 14 9 10 8 10 88 64 112 32 72 37 19 44 10 41 17 21 73 40 181 172 310 26 37 13 1 2 3 13 14 1297 413 476 4 10 2 16 6 22 56 18 13 25 7 20 5 8 6 17 13 97 32 31 100% 80% 60% 40% 20% 0% Arquitectura Artes Ciencias Agronomía Economía Ingeniería Forestales Químicas Sociales Veterinarias Derecho Filosofia Medicina Odontología INTA IEI INAP ICEI Total Universidad Ordinaria Docente Adjunta
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=