La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

69 Capítulo 4. Carrera Académica Si se compara la distribución de JCEAde cadaUnidad con la tendencia general de la Universidad, aparte del caso del ICEI, cuya distribución de JCEA se distancia tanto del promedio de la Universidad como del resto de las Unidades, se pueden observar algunas convergencias. En primer lugar, un grupo cuyo porcentaje de JCEA en la Categoría Ordinaria es superior al 90% y que además concentra, casi exclusivamente, el resto de sus JCEA en la Categoría Adjunta: Artes (91%), Agronómicas (91%), Ingeniería (94%), Derecho (99%), Filosofía (95%) y el IEI (97%). En segundo lugar, dentro del grupo cuyo promedio de JCEA en la Categoría Ordinaria es similar al promedio de la Universidad (85%), tanto Sociales (83%) como el INAP (86%) concentran mayoritariamente el resto de sus JCEA en la Categoría Docente. Una situación diferente a la que se da en el caso de Ciencias (87%), Economía (85%), Forestales (84%) y el INTA (88%), cuya distribución de JCEA se concentra en la Categoría Adjunta. En el caso de Odontología, cuyo porcentaje de JCEA en la Categoría Ordinaria es 86%, las JCEA restantes se distribuyen equitativamente entre las Categorías Docente y Adjunta. Por último, dentro del grupo de Unidades cuyo porcentaje de JCEA en la Categoría Ordinaria es inferior al de la Universidad, se puede observar que Químicas (77%) y Veterinaria (77%) concentran exclusivamente el resto de sus JCEA en la Categoría Adjunta, mientras que Medicina (78%) concentra mayoritariamente sus JCEA en la Categoría Docente y Arquitectura (77%) las distribuye de manera equitativa entre las Categorías Docente y Adjunta. Si se compara esta información en relación con el año 2008, se puede apreciar una leve tendencia a disminuir las JCEA de Categoría Ordinaria y a aumentar las JCEA para las Categorías Docente y Adjunta. El caso más representativo es Medicina, cuyas JCEA en Categoría Ordinaria bajaron de un 84% a un 78%, y sus jornadas en Categoría Docente (11%) y Adjunta (5%) subieron a un 14% y a un 8%, respectivamente (Gráfico 2). Como puede observarse en el gráfico, si se comparan estos resultados con la distribución de los nombramientos según Categoría de la Carrera Académica se constata que en la mayoría de los casos no existen variaciones significativas. Sin embargo, el porcentaje de nombramientos en la Categoría Ordinaria en Ciencias (77%), Agronómicas (82%), Economía (78%), Forestales (73%) y el INAP (76%) presentauna variación importante: ademásde ladisminuciónen relación con las JCEA, la diferencia se traspasa, casi exclusivamente, a la Categoría Adjunta (Gráfico 3). Gráfico 2: JCEA por Categoría Facultad de Medicina 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 84% 78% 11% 14% 5% 8% 2008 2009 Ordinaria Docente Adjunta Fuente: Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=