La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

66 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Resumen ejecutivo El presente informe expone los resultados de un estudio realizado por el Consejo de Evaluación sobre la distribución de jornadas, según Categoría de la Carrera Académica. El trabajo tenía como objetivos analizar la distribución de los nombramientos y las jornadas académicas de la Universidad para el año 2009 y, además, realizar una comparación con la situación del año 2008, para de esa manera identificar y explicitar las principales tendencias. Respecto al primer objetivo, se observó que en el año 2009 existían 5.787 nombramientos, distribuidos en las distintas Unidades Académicas, siendo la Categoría Ordinaria la más importante y significativa de la Universidad, con un 80% de los nombramientos. La Categoría Adjunta representa el 13% y la Categoría Docente el 7% del total. Así mismo, se observó que en 2009 el peso relativo de la Categoría Ordinaria, al considerar el indicador Jornadas Completas Equivalentes Anuales (JCEA), se incrementa, representando el 85% del total de JCEA de las Unidades Académicas. La Categoría Adjunta, a su vez, disminuye su representación a un 9% y la Categoría Docente mantiene su peso relativo, con el 7% de las JCEA. En relación con los rangos de jornada, se pudo constatar que el 59% de las JCEA de las Unidades Académicas se encontraba en el rango apropiado , el 19% en el rango excepcional y el 22% en el rango inapropiado. Además, se observó que, en el rango de jornada apropiado para la Categoría Ordinaria, 11 de las 18 Unidades Académicas se encuentran sobre el promedio de la Universidad, presentando además un porcentaje en el rango inapropiado por debajo del promedio del total de las Unidades. Sin embargo, se pudo apreciar que el porcentaje de jornadas en el rango inapropiado de Medicina, Unidad Académica que concentra el 30% de las JCEA, esta sobre el porcentaje total de la Universidad, con un 27%. Además, las Unidades de Derecho y Odontología concentran más del 50% de sus JCEA, considerando todas las Categorías, en el rango inapropiado. Con respecto al segundo objetivo, se pudo observar que, en relación con el año 2008, tanto las JCEA como los nombramientos experimentaron un incremento durante el año 2009. Mientras en 2008 hubo 4.221 nombramientos, en 2009 se hicieron 5.787, crecimiento que implica un 36% de aumento con respecto al año anterior. Así mismo, las JCEA aumentaron en un 4%, lo que permitió constatar una tendencia a la fragmentación de las jornadas académicas en las distintas Unidades de la Universidad. Además, en relación con el ajuste horario de las JCEA con respecto a los criterios establecidos por el CEv, se pudo apreciar un leve descenso de las JCEA en el rango apropiado y, directamente relacionado a este descenso, un aumento en el porcentaje de JCEA en el rango inapropiado. En ese sentido, se observó que la variación más significativa la experimentó la Categoría Adjunta, con un aumento del 11%de jornadas en rango inapropiado, y el incremento del 60%, para este mismo rango, en Medicina.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=