La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

51 Capítulo 4. Carrera Académica Gráfico 9. Profesores Asistentes, según Vigencia y Promoción/Traspaso Como se observa en el gráfico (Gráfico 8), el 66% de los Profesores Asistentes se encontraba en el rango apropiado antes de la promoción o traspaso. El 20% tenía una jornada excepcional para esta categoría y el 14% se encontraba en el rango inapropiado. En síntesis, la mayoría de los Profesores Asistentes de este período eran hombres, nacidos en 1948 o 1949, de las Facultades de Medicina e Ingeniería y del Hospital, con nombramiento de Categoría Ordinaria, con Título o Licenciatura, entre 15 y 16 años de permanencia en la jerarquía y una jornada de 44 horas. Todos ellos fueron candidatos potenciales a la promoción. En el apartado siguiente se mostrarán las tendencias principales en este proceso de Carrera Académica. Lamentablemente, para este estudio no ha sido posible recabar información sobre la productividad en investigación, tanto enProyectos como enPublicaciones, de estos Profesores, factor que suele ser considerado de gran relevancia a la hora de la promoción de Académicos de la jerarquía de Asistente a la de Asociado. Por ello, los resultados presentados en este estudio deben entenderse como una introducción, de carácter descriptiva y de primer análisis, de una realidad que, sin duda, deberá ser profundizada en futuros estudios. 3. Tendenciasprincipalesen laCarreraAcadémica 3.1 Éxito en la promoción o traspaso Durante el período 2000-2009, de los 1102 Profesores Asistentes nombrados con anterioridad al año 1997, que podrían haber sido promovidos a la jerarquía superior de Profesor Asociado, solo un 38% fue efectivamente promovido o traspasado 23 . De estos 1102 Profesores Asistentes, 656 –esto es, un 60%– seguían vinculados a la Universidad el 31 de diciembre de 2009, fecha de cierre del período estudiado. Si se cruzan ambos datos, se puede observar que, de los 656 Profesores Asistentes todavía vinculados a la Universidad en diciembre de 2009, solo 385 (el 59% de los Profesores vinculados) había sido promovido o traspasado a otra jerarquía, por lo que los restantes 271 (el 41%), se encontraban excedidos en la permanencia, aunque todavía vinculados a la Universidad (Gráfico 9). Fuente: Elaboración propia 23. Por promoción se entiende el paso de una jerarquía estructuralmente inferior (Asistente) a una superior (Asociado o incluso Titular), dentro de la Carrera Académica, independiente de la Categoría. En aquellos casos en los que el paso se haya producido de la jerarquía de Asistente a la de Profesor Adjunto, que no forma parte de la Carrera Académica, se hablará de traspaso. No Vigentes Prom/Trasp; 30; 3% Vigentes Prom/Trasp; 385; 35% No Vigentes No Prom/Trasp; 416; 38% Vigentes No Prom/Trasp; 271; 24%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=