La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
473 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas 7. Próximos Pasos Durante 2016, se desarrollará el tercer objetivo del Proyecto: la definición de conceptos. Paralelamente, se socializarán los resultados de los dos primeros objetivos (formulario, indicadores y rúbrica de criterios) con las autoridades y la comunidad 284 . De ser necesario, estas propuestas se irán ajustando a los resultados obtenidos en el desarrollo del tercer objetivo. En el caso específico del formulario y de los indicadores, se sugiere incorporar esta propuesta al proyecto de implementación de un Sistema Integrado de Información para la Universidad de Chile, que está siendo abordado este año por una mesa de trabajo ad hoc, con la participación de la VAEGI, la VAA, la VID y el CEv, a la que se podría sumar la VEXCOM. La rúbrica de criterios de valoración de la extensión será entregada a las comisiones evaluadoras, para que sea aplicada en el proceso de evaluación, y será considerada en la actualización de la pauta de calificación, en la que se espera trabajar durante 2016. De esta forma, se espera contribuir de manera efectiva a la revaloración de la Extensión, la Vinculación y la Comunicación en la Universidad de Chile mediante criterios e indicadores objetivos y transversales, pero que, a su vez, respeten la especificidad de cada área de conocimiento. Además, a través de esta propuesta se pretende contribuir a un sistema más homólogo y coherente de valoración de las Tareas Académicas de la Universidad, velando por resguardar la particularidad de cada una. 284. Actualmente, la Dirección de Extensión, acompañada por integrantes del Equipo Técnico del CEv, se encuentra presentando los resultados de los objetivos 1 y 2 del proyecto, plasmados en este documento, en las distintas facultades e institutos de la Universidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=