La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
451 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas Ilustración 1. Diagrama de una Rúbrica Fuente: Elaboración propia. Este tipo de instrumento es especialmente relevante para los procesos de Evaluación y Calificación Académica. El Consejo de Evaluación ya ha trabajado anteriormente en aportes en esta línea en los estudios Análisis y Actualización de la Evaluación de la Investigación en la Áreas de Humanidades, Ciencias del Arte, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación (Consejo de Evaluación, 2010b) y Propuesta de Actualización de Criterios de Meta-Valoración Académica de la Creación Artística (Consejo de Evaluación, 2013a). En ambos, se ha buscado mejorar la forma en que se evalúa la actividad de los académicos de las áreas estudiadas. La importanciadeestaherramientaesquepermitedemaneraescueta resumir los distintos niveles de calidad exigidos –expresados en las jerarquías académicas- para una acción o producto, ordenando en distintas dimensiones los atributos que se buscan evaluar. Cabe destacar que estas exigencias son las mínimas para cada jerarquía, lo que no excluye que aquellos académicos de jerarquías más bajas puedan hacer acciones con características propias de jerarquías mayores, es más, este tipo de comportamientos podría conllevar una mejor evaluación o calificación. Lo importante de construir una rúbrica es poder abarcar de la mejor forma posible la complejidad y diversidad de una actividad, de manera tal de poder sistematizar la productividad y contribuir a la homogeneización de las tareas académica sin descuidar ninguno de sus atributos. Grados o Niveles Elementos o Dimensiones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=