La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
45 Capítulo 4. Carrera Académica 1. Introducción El presente trabajo tuvo por objetivo hacer un análisis descriptivo de las tendencias de los profesores asistentes de categoría ordinaria y docente en la carrera académica durante el período 2000-2009. Se espera que los resultados de este estudio sirvan de insumo a cualquier iniciativa de modificación de los criterios que rigen actualmente la carrera académica, además de permitir la implementación de medidas pertinentes a los organismos que pertoque, en cada caso. El universo de este estudio son los académicos con nombramiento de Profesor Asistente ratificado por la Comisión Superior de Evaluación Académica antes del año 1997. Se decide no incluir a aquellos académicos nombrados Profesores Asistentes en el período 1998-1999, puesto que, de acuerdo con la normativa vigente, pueden permanecer en la jerarquía de Asistente hasta el año 2010 y 2011 respectivamente. En consecuencia, de no haberse producido durante el período establecido para este estudio, ello no conlleva una infracción de la normativa vigente. Los Profesores Asistentes tienen un peso significativo en el estamento académico de la Universidad pues, durante el período estudiado hubo un total de 1102 nombramientos. Por esta razón, el análisis de las tendencias de la carrera académica de este conglomerado adquiere especial importancia. Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio es: • Analizar las tendencias de los Profesores Asistentes en la carrera académica durante el período 2000-2009. Los objetivos específicos son: • Describir las características generales de los Profesores Asistentes de acuerdo con su distinta proyección en la carrera académica. • Determinar qué variables pueden haber incidido en la promoción o traspaso de estos académicos a otras jerarquías. • Describir el comportamiento de la Jornada horaria tras la promoción o traspaso y determinar si este proceso contribuye al ajuste o desajuste de la jornada según rangos sugeridos por el Consejo. • Contribuir a la elaboración de iniciativas reglamentarias y ejecutivas que permitan mejorar el sistema de carrera académica en la Universidad. Los datos utilizados para este estudio fueron elaborados inicialmente por la Unidad de Análisis de la Información (UAI) de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, a partir de la base de datos del Sistema de Personal (SISPER) del Servicio de Tecnologías de la Información proporcionada en el mes de abril de 2010. La base de datos entregada por la UAI fue analizada por el Equipo de Investigación del Consejo de Evaluación, para los propósitos de este estudio. Cabe destacar que la promoción de los Profesores Asistentes dentro de la Carrera Académica es de vital importancia en la Universidad, al tratarse de un proceso que está estipulado reglamentariamente como obligatorio para todos los Académicos de la institución. Además, el período en el que se centra este estudio es especialmente significativo al encontrarse entre la aprobación del Reglamento de Carrera Académica de 2001, que incluía por primera vez la Categoría Docente; la Ley de Incentivo al Retiro de 2009, y el debate por un nuevo Reglamento de Carrera Académica que actualmente se discute en el Senado Universitario.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=