La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
440 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Para dar vida a las propuestas mencionadas, estas deben comenzar a incorporarse desde ya en los procesos de gestión académica y gestión institucional, independiente de que su impacto en los procesos formales de calificación y evaluación académica no sea inmediato. Además, para viabilizar las modificaciones planteadas, se debe realizar un trabajo en conjunto con otros organismos de la Universidad. Actualmente se está desarrollando un trabajo con la Comisión Superior de Calificación Académica (CSCA) en modificaciones al Programa Anual, el Informe Anual del/a académico/a, el Formulario de Calificación y la Pauta General. Por otra parte, paramodificar el CurrículumNormalizado se requiere la participación de la Comisión Superior de Evaluación Académica (CSEA). En ambos casos, se debe considerar la colaboración del Consejo de Evaluación y de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos. 6. Conclusiones A partir del diagnóstico sobre la Docencia se proponen acciones y atributos referidos a esta tarea académica, en función de los cuales se propone realizar modificaciones a los instrumentos utilizados para su valoración y se proponen nuevos instrumentos de valoración, que deberían ser desarrollados durante 2018 y 2019 por los distintos actores involucrados. Tanto en el trabajo de análisis realizado por el equipo técnico, como en las discusiones generadas en la Comisión ad hoc, emergieron diversos elementos que también van en la dirección de contribuir a unamejor valoración de la Docencia en la Universidad de Chile, pero que deberán ser trabajados en una próxima ocasión. Por último, cabe destacar que, para poder realizar estas modificaciones, resulta deseable que se pueda dar curso prontamente a la Propuesta de Modificación del Reglamento de Calificación, elaborada por el Consejo de Evaluación, y a la Propuesta de Modificaciones al Reglamento General de Carrera Académica, presentado por el Senado Universitario. Referencias Consejo de Evaluación (2011). Análisis y actualización de la investigación en las áreas de Humanidades, Ciencias del Arte, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación . Estudio Técnico N° 07. Universidad de Chile. Consejo de Evaluación (2013). Propuesta de actualización de criterios demeta-valoración académica de la creación artística. Estudio Técnico N° 15. Universidad de Chile. Consejo de Evaluación (2014). Propuesta de Sistema de Información Académica (SIA ). Estudio Técnico N°21. Universidad de Chile. Consejo de Evaluación (2016). Propuesta de actualización de la valoración de la extensión, la vinculación con el medio y la comunicación (EVC) en la Universidad de Chile. Estudio Técnico N° 27. Universidad de Chile. Universidad de Chile (1999). ReglamentoGeneral de Calificación Académica (D.U. N°1136). https://uchile. cl/u4877 Universidad de Chile (2001). Reglamento General de la Carrera Académica (D.U. N°2.860).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=