La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

432 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Fuente: Elaboración propia, a partir del Instructivo para el Proceso de Calificación Académica de la Universidad de Chile. 237. AFE consiste en un trabajo de aplicación profesional. 238. Para efectos de proceso de calificación, se cuantifica mediante la elaboración de informes de mentorías. 239. Se contabiliza una acción por cada año transcurrido en las distintas etapas del proyecto. Tabla 2: Propuesta de acciones para la Docencia Universitaria Acciones Definición Docencia Directa Acción que se enmarca en una parte o la totalidad del programa de una actividad curricular de un plan de formación de pre o postgrado. Considera el trabajo en clases, talleres, seminarios o cualquier otra actividad realizada en relación directa con estudiantes, en el contexto de dicha actividad curricular. Gestión Docente Acción que se vincula con la planificación, implementación y evaluación de la (de curso o actividad curricular) experiencia enseñanza y aprendizaje que se realiza en el marco de un curso o de una actividad curricular de pre o postgrado (por ejemplo, profesor encargado de curso, coordinador de curso, entre otros). Gestión Académica Docente Acción que se corresponde con funciones de coordinación e innovación y/o de (de nivel, mención, programa o carrera) acciones de docencia a nivel general, de carrera, o programas afines; y a la participación en consejos, comisiones o comités de docencia de carrera y/o programa a nivel de Facultad y/o Universidad (p.e. comisión innovación y autoevaluación, coordinación de primer año, coordinación de terrenos y prácticas, otras comisiones ad hoc). Tesis y Memorias Acción que se enmarca en los procesos formativos terminales conducentes a la obtención de grado de Licenciado, Magíster, Doctor o Título Profesional. Incluye la participación como director de tesis, profesor informante o revisor. Se desarrolla en torno a una actividad que puede ser un trabajo final de investigación, una tesis, memoria o actividad formativa equivalente (AFE). Formación y desarrollo docente Acciones que se enmarcan en la actualización, con el fin de desarrollar competencias y habilidades pedagógicas para enfrentar la interacción y aprendizaje de los estudiantes (aula u otro espacio formativo), en coherencia con los lineamientos institucionales. Tutorías estudiantiles Acción que corresponde a un proceso sistemático de orientación y acompañamiento global de carácter académico y personal, que se concreta en la atención individualizada que brinda un profesor-tutor a un alumno de pre o postgrado. Es independiente de un curso o actividad formativa específica. Mentorías docentes Acción que corresponde a un proceso de orientación académica para apoyar el desarrollo de habilidades para enfrentar el quehacer docente, donde un docente con más experiencia/conocimiento en docencia ayuda a otro con menos experiencia/ conocimiento en docencia. Comunicaciones y Acción que corresponde con la sistematización que surge de la reflexión sobre la divulgaciones docentes propia práctica docente y que da lugar a publicaciones y ponencias docentes (p.e. participación en un seminario de innovación curricular). Proyectos docentes Acción vinculada con la formulación, presentación y ejecución de proyectos para el mejoramiento de los procesos formativos y el apoyo a la docencia (por ejemplo, un proyecto MECESUP). Materiales de apoyo docente Acción vinculada con la creación y elaboración de material de apoyo a la docencia, que tenga como objetivo el aprendizaje significativo, y que no posea formato de publicaciones o ponencias docentes. Ejemplos de lo anterior son manuales, guías docentes, herramientas digitales para el aprendizaje, material interactivo con TICs, entre otros. Otras acciones docentes Acciones dentro del marco de la actividad docente, no relacionables con ninguna de las acciones anteriores.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=