La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

426 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 2. Antecedentes Las propuestas para la revaloración de laDocencia presentadas en este documento se enmarcan en un proceso de iniciativas desarrolladas por el Consejo de Evaluación (CEv), con el propósito de mejorar, haciendo más pertinentes y coherentes los procesos de Calificación y Evaluación Académica en la Universidad de Chile. En particular, se relacionan con las propuestas de modificaciones a los Reglamentos Generales de Calificación y Evaluación Académica, presentados en 2013 por parte de Consejo de Evaluación y Senado Universitario respectivamente, y con el desarrollo e implementación de nuevos instrumentos para la valoración de las tareas en la Universidad. En relación con las modificaciones reglamentarias, se considera para este proyecto la propuesta de fusión de tareas en el Reglamento General de Calificación Académica (Art.4°), que implica la unificación de la Docencia de Pregrado y Docencia de Postgrado en una categoría única de Docencia, que incluye también el Perfeccionamiento Académico. Esta propuesta ha sido incorporada, al desarrollo de una plataforma digital gestionada por la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y de Gestión Institucional (VAEGI), que servirá de repositorio permanente de la productividad académica y de la proyección anual 223 . Junto al desarrollo de esta plataforma se ha trabajado en establecer mayor coherencia y homogeneidad a los distintos instrumentos utilizados en los procesos de Calificación y Evaluación. Por otra parte, las propuestas se relacionan con la elaboración de una Nueva Pauta General de Calificación Académica, que actualmente está trabajando el CEv. Este instrumento contiene la fusión de Docencia de Pregrado y Postgrado, mencionada anteriormente, y redefine las acciones correspondientes a esta tarea, sirviendo de insumo para el desarrollo de este proyecto. A su vez, los resultados de este proceso permitirán revisar y validar las acciones consideradas prioritarias y complementarias en la Nueva Pauta. Un tercer antecedente corresponde a una revisión de los procedimientos e instrumentos aplicados en los procesos de valoración de la docencia en la Universidad de Chile, a saber: 223. A través de esta plataforma, se busca que la información requerida para los procesos de Calificación y Evaluación Académica sea proporcionada principalmente de manera institucional, de manera que el/la académico/a sea responsable únicamente de validar y complementar los datos. 221.El proceso de calificación académica está “destinado a medir cuantitativa y cualitativamente el rendimiento y el desempeño del académico, en las actividades propias de su cargo y jerarquía o categoría, en la respectiva Unidad Académica, en un período determinado” Reglamento de Calificación (Universidad de Chile, 1999, Art 2°). Tabla 1. Instrumentos de Calificación y Evaluación Académicas Fuente: Elaboración propia. Proceso Instrumento Calificación Académica Programa Anual Informe Anual Formulario Informe del Director Pauta General Pauta Específica Evaluación Académica Currículum Normalizado de Carrera Ordinaria Currículum Normalizado de Carrera Docente Pauta Complementaria de Valoración de la Docencia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=