La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

421 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas 6. Conclusión El estudio presentado, ha permitido generar un primer acercamiento a actividades o productos académicos que tienden a tener una menor valoración. Sin embargo, en parte seguramente debido a que se debe a información declarada, los resultados dan cuenta de un alto nivel de heterogeneidad, incluso al interior de una misma Unidad Académica. De esta manera, el análisis presentado pone en evidencia la insuficiencia de los datos disponibles al momento de generar análisis sobre la dedicación y productividad de los académicos de la Universidad, más aún si estos análisis actúan como sustento de decisiones de gestión académica importantes como la entrega de asignaciones salariales o la calificación de dichos académicos. Por esta razón se hace patente la necesidad de consolidar y validar las bases de datos existentes, mejorando tanto los métodos de recolección de la información como los soportes de acumulación. Resulta primordial avanzar desde la declaración de la información por parte de los académicos a sistemas automatizados de llenado de formularios y pautas con información validada, para lo cual ya existe un antecedente: el Portafolio Académico. Se recomienda entonces que este instrumento pueda ser transversal a todas las actividades académicas, sirviendo de soporte general de información para los distintos procesos de calificación académica. Complementariamente, también se hace necesario superar el enfoque únicamente cuantitativo en la medición de la productividad y el desempeño académico, estableciendo criterios que permitan discriminar la calidad de las actividades y productos que se exigen a cada categoría y jerarquía académica. Específicamente, se identificó la ausencia de mecanismos de valoración de la capacidad de innovación y creatividad en las actividades abordadas por el estudio, además del cumplimiento de los estándares establecidos. Es de consideración del Consejo de Evaluación que el establecimiento de criterios de calidad sería un aporte a la excelencia dentro de las tareas académicas desarrolladas en la Universidad. Referencias Consejo de Evaluación (2012). Propuesta de Indicadores de Desempeño de la Universidad de Chile. Estudio Técnico N° 13. Universidad de Chile. Consejo de Evaluación (2013a). Propuesta de actualización de criterios de meta-valoración académica de la creación artística. Estudio Técnico N° 15. Universidad de Chile. Consejo de Evaluación (2013b). Propuesta de modificaciones al Sistema de Carrera Académica para la Universidad de Chile. Estudio Técnico N°16. Universidad de Chile. Universidad de Chile (2006). Estatuto de la Universidad de Chile. Universidad de Chile. https://uchile.cl/u58046

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=