La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

420 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Fuente: Elaboración propia a partir de datos en Base de Libros y Capítulos de Libros, DGI, VAEGI. Nota metodológica: algunos porcentajes no suman 100% debido a la decisión del no uso de decimales. De estamanera, un 29%del total de publicaciones se concentra en laUniversidad o editoriales quemantienen alguna vinculación con esta. 5.3 Síntesis La publicación de libros, que abarca capítulos y otros similares comomonografías, manuales y traducciones, implica al 14% de los académicos de la Universidad, en el período correspondiente a 2005-2008. Esta producción se ha mantenido sobre los 900 productos anuales. El promedio de 535 académicos que declararon haber publicado dentro de estos ítems, tiene una productividad de 1,7 libros por funcionario para toda la Universidad. Las unidades que cuentan con mayor productividad por académico son Ciencias Sociales y Filosofía, mientras que las que presentan menor productividad son Ciencias Químicas y Ciencias Físicas. Las publicaciones tienden a concentrarse mayoritariamente en Chile, por medio de un conjunto diverso de editoriales de baja frecuencia, y con una considerable presencia de publicaciones realizadas a través de organismos de la Universidad o bien editoriales vinculadas a esta. Tabla 29: Productos según Tipos de Editoriales Tipos de Editoriales N % Uchile y vinculadas 1.047 29% Sin editorial 135 4% Otras editoriales 2.488 68% Total 3.670 100%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=