La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

419 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas Dentro del período analizado, existe una marcada tendencia hacia este tipo de editoriales. Así, puede observarse que más del 80% del total de editoriales genera menos de 1 producto por año, y solo un 2% del total de editoriales genera 6 o más productos anuales. En términos de productos, el 55%se publica en alguna de las editoriales pertenecientes a los grupos demenor frecuencia. Con respecto a las 1655 de productos restantes, la mayoría fueron financiados por la Universidad de Chile y sus Unidades (377, que supone el 10%del total), y las editoriales Mediterráneo (9%) y Universitaria (8%), fuertemente vinculadas a la Universidad. En el ámbito nacional, la principal editorial sería LOM 217 , que supone el 4%de los productos del período, mientras que Springer y Elsevier parecen ser las únicas editoriales de prestigio internacional con presencia de relativa importancia, alcanzando conjuntamente el 4% del total de productos. Finalmente, hay un 4% de productos autoeditados o sobre los cuales no hay información de la editorial. 217. No hay certeza respecto de si esta información corresponde a LOM como editorial o como imprenta. 218. Además de las dos editoriales ya mencionadas (Mediterráneo y Universitaria), se incluye la Editorial Jurídica. Fuente: Elaboración propia a partir de datos en Base de Libros y Capítulos de Libros, DGI, VAEGI. Para un análisis complementario, se generaron 3 grandes tipos de editoriales: ediciones pertenecientes o vinculadas 218 a la Universidad de Chile; autoediciones o sin información; y otras editoriales, que abarcan el conjunto de editoriales nacionales y extranjeras. Gráfico 10: Productos según Editoriales principales 895 654 466 377 334 311 129 99 79 59 50 33 30 30 28 25 25 25 24 Menos de 1 por año Menos de 3 por año Menos de 6 por añoa Universidad de Chile Mediterráneo Editorial Universitaria LOM Springer Sin información Autoedición Universidad Católica de Chile Catalonia Publiimpacto Ministerio de Salud Lexis Nexis Cuarto Propio Editorial Jurídica Elsevier RIL

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=