La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
417 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas Fuente: Elaboración propia a partir de datos en Base de Libros y Capítulos de Libros, DGI, VAEGI. En términos de Unidades, las más productivas según el número de JCEA en el período serían Ciencias Sociales (1,0) y Filosofía (0,6), seguidas de Derecho, Ciencias Forestales, Nutrición y Estudios Internacionales (0,6) [para ver número de productos por Unidad, ver Anexos]. Del total de estos productos, prácticamente la mitad (47%) es identificada como Libros por parte de los académicos que los declaran, mientras que un porcentaje similar (45%) correspondería a Capítulos de Libro. Al observar la tendencia en el tiempo, se detecta un leve aumento de los capítulos (de 43% a 48%) frente a los libros (50% a 44%). Fuente: Elaboración propia a partir de datos en Base de Libros y Capítulos de Libros, DGI, VAEGI. El 8% de Otros Productos corresponde principalmente a Monografías (6% del Total del Periodo, y 66% de Otros Productos), además de Manuales, Guías, Diccionarios, Dossieres y Traducciones, según las categorías usadas en el proceso de Calificación. De la totalidad de productos informados, el 70% habría sido publicado en Chile, frente a un 29% publicado en el extranjero, principalmente Estados Unidos (7%), España (4%) y Argentina (3%). Tabla 26: Productos declarados según Tipo y Año Tipo de Producto 2005 2006 2007 2008 Total Periodo Libro 50% 47% 46% 44% 47% Capítulo 43% 44% 45% 48% 45% Otros Productos 7% 9% 9% 8% 8% Total 980 896 763 1.031 3.670 Gráfico 9: Productos declarados según JCEA y Unidad 1.0 0.8 0.6 0.6 0.6 0.6 0.5 0.5 0.5 0.4 0.4 0.4 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.2 0.1 F Cs Sociales F Filosofia F Derecho F Cs Forestales I Nutrición I E Internacionales F Economía F Arquitectura I A Públicos F Cs Agronómicas I Comunicación F Ciencias UNIVERSIDAD F Artes F Cs Veterinarias Hospital FOdontología FMedicina F Cs Físicas F Cs Quimicas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=