La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

413 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas En cualquier caso, este análisis de promedios y rangos podría ser de utilidad si se quieren establecer estándares. 4.2.2. Postgrado Datos preliminares Para 2008, solo un 21%de los académicos de laUniversidad declararon participar en 2.471 tesis de postgrado. El promedio anual sería de 2,76 tesis y memorias por cada académico que declara. Al analizar por la JCEA de cada Unidad, se observa que Nutrición y Ciencias Físicas tienen el mayor número de tesis, con 2,38 por JCEA cada uno. Dedicación horaria anual Para el año 2008, se declararon un total de 113.475 horas dedicadas al acompañamiento o revisión de tesis de postgrado. El promedio de horas declaradas para tesis fue de 46 horas anuales, con una desviación de 46 horas también. Tabla 21: Académicos que declaran Tesis de Postgrado Fuente: Elaboración propia a partir de datos en Base de Horas de Docencia en Calificación 2009, STI, VAEGI. Fuente: Elaboración propia a partir de datos en Base de Horas de Docencia en Calificación 2009, STI, VAEGI. Nuevamente se detectó un alto nivel de heterogeneidad en los datos analizados, por lo que realizó un nuevo análisis con rangos. Como se observa, estos son distintos a los aplicados en pregrado, dado que los promedios obtenidos también son diferentes. Tabla 22: Promedio y desviación estándar de Dedicación Horaria a Tesis de Postgrado Promedio Desviación Coeficiente Variación Periodo Horas anuales 46 46 100% por producto N % Académicos que declaran 883 21% Total Académicos 4.183 100%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=