La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
410 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Tabla 17: Rangos de proporción de Horas Directas e Indirectas en Postgrado por Tipo de clases Fuente: Elaboración propia a partir de datos en Base de Horas de Docencia en Calificación 2009, STI, VAEGI. Nota metodológica: algunos porcentajes no suman 100% debido a la decisión del no uso de decimales. Los promedios y los rangos presentados podrían servir de referencia para establecer estándares de proporción entre horas directas e indirectas. 4.2 Tesis y memorias El segundo componente principal de la actividad de docencia es la participación en tesis y memorias de pre y postgrado. De la misma forma que en el apartado anterior, se analizó la participación de los académicos a partir de las horas dedicadas a esta tarea, si bien no aplica la distinción entre horas directas e indirectas. De forma similar, lo que se busca es identificar patrones comunes en la cantidad de horas dedicadas a la guía, revisión, asesoría, etc. de tesis y memorias, asumiendo además que la información provista por este tipo de datos es insuficiente en el ámbito de la calidad de este tipo de actividades. La información fue obtenida de las bases de datos del proceso de Calificación 2009 para las actividades de docencia. Al igual que en el apartado anterior, los datos presentados corresponden exclusivamente al año 2008. Teóricas Mixtas Prácticas Total Más de 3 horas 10% 3% 1% 5% Entre 1 y 3 horas 34% 15% 9% 19% 1 hora 13% 11% 9% 11% Menos de 1 hora 30% 56% 43% 44% 0 horas 13% 14% 38% 20%
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=