La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

406 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Tabla 12: Rangos de proporción de Horas Directas e Indirectas en Pregrado por Tipo de clases Fuente: Elaboración propia a partir de datos en Base de Horas de Docencia en Calificación 2009, STI, VAEGI. Nota metodológica: algunos porcentajes no suman 100% debido a la decisión del no uso de decimales. Estos rangos, junto con el promedio, podrían servir de referencia para establecer estándares de proporción entre horas directas e indirectas que permitan avanzar hacia la normalización de este tipo de información, que permita superar las limitaciones que implica la heterogeneidad mostrada. 4.1.2. Postgrado Datos preliminares En 2008, se declararon 5.652 colaboraciones o clases en Asignaturas de Postgrado. Estas clases implicaron 446.470 horas de docencia directa o indirecta, lo que representa prácticamente el 52% del tiempo dedicado al Postgrado. Tabla 13: Horas de Docencia Directas e Indirectas en Postgrado Fuente: Elaboración propia a partir de datos en Base de Horas de Docencia en Calificación 2009, STI, VAEGI. Del total de horas de docencia directa, el 89% corresponden a asignaturas de plan antiguo, el 57% a cursos obligatorios y el 63% ramos no integrados en la reforma curricular. Productividad El 54% de los académicos calificados declararon haber participado en 2008 en asignaturas de Postgrado. Directas Indirectas Total Periodo Total Anual 234.580 211.890 446.470 Teóricas Mixtas Prácticas Total Más de 3 horas 5% 2% 1% 3% Entre 1 y 3 horas 44% 28% 10% ≈ 1 hora 17% 15% 11% 15% Menos de 1 hora 25% 48% 57% 44% 0 horas 8% 7% 21% 10%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=