La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

383 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas Tabla 10. Tipos de Doctorado. Fuente: Elaboración propia. Enprimer lugar, se considera el nivel deFormación, expresado comoDoctoradooEquivalente en el Instructivo 26/2009 de Rectoría, para poder desempeñarse como Profesor en Creación Artística, que consistiría en promover la generación de una normativa oficial simple que permita a los candidatos participar en los procesos de selección. Para ello, se considera que estos criterios debieran ser conocidos y aplicados por las comisiones de concursos, la cuales, una vez preseleccionado el candidato/a en el proceso de contratación, en caso de no contar con Doctorado formal, debieran someter su CV al examen de la Comisión Local de Evaluación correspondiente, análisis que debiera ser ratificado por la Comisión Superior de Evaluación. Sólo en caso de pronunciarse positivamente respecto de la existencia de la experiencia mínima exigible, debiera permitirse la contratación. El proceso podría terminar con una resolución jurídica oficial, como puede ser una Resolución de la máxima autoridad de la Unidad Académica concernida. Al respecto, y atendiendo a lo mencionado en el apartado 3.3.2., en consonancia con los criterios de los programas de Doctorado por Obra vigentes en las instituciones más prestigiosas del mundo, debería propender a estimar las siguientes condiciones en los postulantes: a) una actividad constante de producción artística entre 4 y 8 años tras la licenciatura aproximadamente, validada a través de instancias públicas de representación o exhibición, con creatividad y autonomía; b) la publicación de al menos un texto crítico, ensayístico y/o reflexivo en una instancia disciplinar de prestigio nacional. En el caso de losDoctorados porObra, desde este proyecto se apoyaría la implementación de un programa de estudios interdisciplinar, que termine en la entrega reglamentaria y oficial de un grado académico de Doctor, en la disciplina artística correspondiente, mediante la presentación de la obra del candidato/a acompañada de una exégesis crítica, con niveles de exigencia similares a los expuestos en el apartado 3.3.2. 202. El Consejo de Evaluación está estudiando la posibilidad de presentar una propuesta de recuperación por parte de la Universidad de la facultad de otorgar grado formal de Doctor a aquellos académicos que lo ameri- ten por una trayectoria de amplio reconocimiento y liderazgo, que por alguna razón no hayan cursado formalmente un doctorado. Esta iniciativa se podría formular en conjunto con las autoridades locales del ámbito de la Creación Artística, circunscribiéndose a esta realidad en un primer momento, para eventualmente extenderse a otras realidades. Identificación Descripción Criterios Pertinentes Doctorado o Equivalente Doctorado por Trayectoria Doctorado por Obra Reconocimiento de experiencia mínima exigible para profesores de Creación Artística Otorgamiento de grado de Doctor por trayectoria de académico Programas de formación académica para otorgar grado oficial de Doctor mediante la presentación de una obra acompañada de una exégesis Autonomía y Creatividad Reconocimiento y Liderazgo Autonomía y Creatividad

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=