La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
380 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación En relación con lo último, y considerando los constantes cambios en el campo del arte -producto de su “lógica” rupturista y el impacto que las transformaciones tecnológicas pueden tener sobre él-, es menester atender al hecho que los resultados de este proyecto deben ser sometidos a un proceso de mejoramiento continuo. Esta atención metodológica resulta sumamente atingente para el caso de las disciplinas artísticas, por las razones anteriormente esgrimidas. Por lo tanto, es importante generar los procedimientos e instancias –con las Comisiones y Unidades pertinentes– que permitan actualizar las propuestas de criterios e instancias. En este caso, y dada la existencia de comisiones locales de evaluación y calificación, y tenida cuenta la naturaleza bienal de la calificación, podría establecerse como procedimiento la revisión bienal conjunta, en aquellos años que no haya calificación, de dichos criterios e instancias por parte de las comisiones locales, en conjunto con las autoridades de la Unidad y académicos productivos, especialmente jóvenes que no suelen participar en ninguno de estos organismos. Así se consolida un “círculo virtuoso”, que va en la línea de los propósitos generales del proyecto y del espíritu de trabajo permanente del Consejo de Evaluación. 6. Desarrollos complementarios 6.1 Formulario Único La complejidad que revestía el objetivo general de actualización de criterios, que aunaran en una sola rúbrica las diversas perspectivas que involucraban las distintas disciplinas artísticas que coexisten en la Universidad de Chile, generó como efecto colateral el levantamiento de un Formulario Único de Recolección de Datos Académicos, instrumento que persigue la optimización de los procesos de gestión de antecedentes académicos en la Universidad, que es el mismo ya presentado en el capítulo anterior, y cuyo pertinencia fue probada con otras manifestaciones, independiente del ámbito o la disciplina de las mismas. Ilustración 25. Portafolio Académico. Fuente: Elaboración propia. Público VALIDACIÓN INFORMACIÓN INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN Académico Dir UMenor Dir Ámbito UMayor Universidad Académico DOCENCIA INVESTIGACIÓN (ISI + Fondecyt + VID9) (Scielo + Libros*) INVESTIGACIÓN (NO ISI) CREACIÓN ARTÍSTICA EXTENSIÓN Formulario Único PORTAFOLIO ACADÉMICO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=