La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

377 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas Cadacampoposeeciertascondicionesquecaracterizansu funciónyutilidadcomo instrumentode recolección de datos, y que garantizan la íntegra unificación de todos los formularios previos. Así, cada sección puede contener distintas versiones de una misma dimensión, dependiendo de la naturaleza de la información. Así, cada campo puede ser: a. Optativo / Obligatorio / Automático b. Público / Privado. c. Texto Libre / Texto Breve / Lista Cerrada (Informativa o Cualitativa); La información que ingresar puede ser de carácter ‘Optativo’, ‘Obligatorio’, o bien ‘Automático’ en el caso de campos determinados por otros campos; la información ‘Obligatoria’ es aquella considerada imprescindible, y que son datos básicos para la identificación de la obra. En término de su visibilización, los campos pueden ser de carácter ‘Público’, o sea, disponible a ser revisada por cualquier persona; o bien ‘Privada’: información restringida solo al académico y las autoridades pertinentes. Finalmente, ‘Texto Breve’ remite a información que es requerida al Académico, y que cumple el objetivo de identificar la manifestación. Debiera consistir en un texto libre pero breve y acotado. Para efectos de medición de calidad, el Formulario incorpora ’Listas Cerradas’, con categorías cerradas automatizables que, por un lado, permiten clasificar las manifestaciones o productos con fines estadísticos (listas cerradas informativas) y, por otro, facilitan una calificación previa al corresponder a las dimensiones y niveles expuestos en la Rúbrica de Criterios de Valoración (listas cerradas cualitativas). Finalmente, considerando la diversidad de manifestaciones en el campo artístico, y la importancia que tiene para el creador la reflexión y fundamentación de su obra, especialmente en los procesos de Calificación y Evaluación Académica, el Formulario incluye una dimensión de ‘Texto Libre’, en la que se puede indicar toda la información que el académico considere relevante en la producción y para la interpretación de la obra. Ladescripción realizada corresponde a la versión completadel FormularioÚnico. A lapar, seprodujouna versión ‘Simple’, que incluye solo los campos obligatorios y públicos, los cuales identifican los rasgos esenciales de la obra. Para efectos de testeo, esta matriz ya se encuentra incluida en la plataforma académica U-Campus. Ilustración 22. Formulario Único Simple en U-Campus. Fuente: Plataforma U-Campus. Formulario Único Creación Artística 2013 Los campos marcados con * son obligatorios Guardar Ámbito* Título* Producto/Manifestación (General)* Disciplina (Específica)* Autoria* Participación* Instancia/Soporte* Año* Lugar (General)* Institución/Entidad*

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=