La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
37 Capítulo 4. Carrera Académica La participación de cada facultad, en el total de publicaciones ISI de Chile, es bastante variable. Por un lado, nuevamente se encuentran las facultades de Medicina y Agrarias que aportan el 60%y 49%de publicaciones ISI a sus respectivas áreas a nivel nacional. Por otro lado, Ingeniería aporta el 27% y, finalmente, Sociales con un 16% (ver Gráfico 19), lo que demuestra la madurez de las distintas áreas. Gráfico 20. Asistentes ≤ 12 años de permanencia vs. Publicaciones ISI, según JCE Fuente: Elaboración propia Al relacionar los datos de productividad y permanencia, para el caso de los Asistentes, es posible ver una tendencia que indica que en aquellas facultades donde hay mayor porcentaje de Asistentes en permanencia excesiva, sus niveles de publicaciones ISI son menores (Gráfico 20). Ingeniería y Agrarias son los extremos de esta tendencia mientras que Medicina se encuentra en un rango intermedio. Sociales, a pesar de no tener niveles altos de permanencia excesiva, presenta niveles muy bajos de publicaciones ISI (ver nota 11). Gráfico 19. Publicaciones ISI Universidad de Chile, respecto a ISI Chile (2005-2007) Agrarias Ingeniería Sociales Medicina Otras Fuente: Elaboración propia. 49% 27% 60% 30% 16% 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0 0% 20% 40% 60% 80% 100% Ingeniería Sociales Agrarias Medicina % Asistentes > 12 años
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=