La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
361 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas Tabla 5. Consulta de Instancias de Validación. Tabla 6. Consulta de Experiencia mínima exigible Fuente: Elaboración propia. Fuente: Elaboración propia. Apartirdeestaprimeraconsultaseelaboraron listasde instanciasdevalidaciónmásprestigiosas, seccionadas en Extranjeras y Nacionales. Esta lista fue remitida a las disciplinas para sumodificación y ratificación con sus respectivos comités. La tercera consulta refería a la elaboración de definiciones para la experienciamínima exigible para el ejercicio académico pleno, con el objetivo de obtener insumos que permitan generar un documento-propuesta fundado en las experiencias y diferencias disciplinares. En principio, esto se complementará con el análisis realizado de acuerdo con el Artículo 8° del Reglamento General de Carrera Académica (Universidad de Chile, 2001), que releva los conceptos de Creatividad y Autonomía como los centrales a la hora de establecer una definición de experiencia mínima exigible para el ejercicio académico pleno. Disciplina: Jerarquía Académica: N Instancias N Instancias Nacionales N Instancias Internacionales 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Indique las 3 instancias más relevantes (ej.: fondos concursables, becas de creación, festivales, bienales, espacios/circuitos de exhibición, etc.) en las que haya participado en los últimos 4 años: Indique las 3 instancias nacionales e internacionales más relevantes en las que le gustaría participar en los próximos 4 años: Pregunta 1. A partir de la formación del artista, ¿cuándo y cómo se valida la creatividad y la autonomía? 2. ¿Existe un grado académico terminal en su disciplina? 3. Entregue ejemplos de manifestaciones e instancias que fundamenten la respuesta.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=