La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
356 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 3.3.1 Definiciones y Criterios de Valoración Generales En relación con los criterios de valoración, se analizaron los datos y se dividieron en tres categorías: a) Definiciones generales de actividad académica; b) Definición y criterios generales para la Creación Artística; c) Criterios de promoción de la carrera académica; d) Listados y cantidad de productos a declarar por jerarquía y disciplina. Las definiciones generales de la actividad académica en las Universidades analizadas dan cuenta de una prevalencia de la Docencia y la Investigación como tareas fundamentales de su quehacer, repitiéndose en cada caso estudiado. También hay una consideraciónde laactividad Extensión o Vinculación ,queenalgunos casos –en especial en Universidades estadounidenses– se presenta bajo la etiqueta de Servicio Público (Berkeley, Cornell, Illinois). En cuanto a la Creación Artística , no aparece reiterativamente, pero cuando lo hace generalmente es equiparable a la Investigación (Berkeley, PUC) o bien bajo la categoría de Actividad Profesional Creativa (Toronto, McGill). Sólo en algunos casos (Melbourne) se atribuye a la Creación un rol netamente de Extensión. En relación con la definición y criterios de la creación artística, se reitera en general la homologación de criterios para creación e investigación (Berkeley, Illinois), en los que predominan los siguientes criterios: evaluación de pares como criterio de reconocimiento (PUC, Auckland), publicación en instancias validadas de difusión (PUC, Toronto, British Columbia, CALARTS) originalidad (Auckland, Berkeley) y actividad profesional establecida (Yale, Auckland, CALARTS). Respecto a criterios de promoción de la carrera académica, se constata un lógico incremento de la exigencia a medida que sube la jerarquía, en especial en relación con la trayectoria en la que se haya demostrado capacidad y competencia; reconocimiento nacional e internacional; liderazgo que contribuya a la formación de académicos y al desarrollo institucional. Respecto a las formas o productos específicos que puede adoptar la Creación, en general se reconoce la validez de manifestaciones en distintos soportes y medios. Para el caso de los listados específicos de posibles productos, hubo una dificultad para encontrar datos, ya que estos, en general, no son públicos o no están definidos por las Universidades. Para esta categoría solo se encontraron datos de cuatro instituciones: Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Católica de Temuco, y Universidad de Auckland. A la hora de presentarlos, se observó una prevalencia del nivel de participación ; la publicidad o exhibición de la obra; la calidad o prestigio de la instancia de presentación; y la adjudicación de premios como evidencia de impacto. Finalmente, no parece habitual establecer un número específico de productos , caso exclusivo de la Universidad de Chile y de la Católica de Temuco. 3.3.2 Criterios Programas de Doctorado en Creación Artística Además de comparar criterios de evaluación artística, y a modo de complementar el análisis realizado en función de la experienciamínima exigible para el pleno desempeño académico, se realizó un estudio comparado de criterios para la titulación de Doctorados por Obra, en programas de universidades extranjeras (ver Anexo). En tanto metodología de selección, se optó primero por realizar una búsqueda general – a través de motores de búsqueda, artículos académicos y bases de datos - del cual se obtuvo un listado de 143 doctorados en distintas áreas artísticas. Tabla2.CantidaddeprogramasdeDoctoradoporPaís Fuente: Elaboración propia. País Cantidad Alemania 1 Australia 27 Canadá 5 EE. UU. 63 Filipinas 1 Finlandia 1 Hungría 3 Italia 1 Japón 2 Kenya 1 México 1 Nueva Zelanda 6 Portugal 1 Sudáfrica 1 Turquía 1 UK 28 Total General 143
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=