La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
350 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 192. Par “disciplinar” se entiende al académico/a de la misma disciplina y, generalmente, del mismo departamento del calificando; por par “semi-disciplinar” se considerará al académico/a de una disciplina afín, radicada en la misma Facultad o Instituto, pero en un Departamento distinto, como por ejemplo Música y Danza; Arquitectura y Diseño; o Periodismo y Creación Audiovisual. 193. Por pares “no disciplinares” se entenderá a aquellos académicos adscritos a distintas Unidades Académicas Mayores. Estas Comisiones pueden ser locales (integradas por pares disciplinares o semi-disciplinares 192 ) o centrales (integrados por pares no-disciplinares 193 ); en el caso de la Evaluación, la valoración de las tres jerarquías inferiores es realizada en las Comisiones Locales (pares disciplinares y semi-disciplinares), mientras que la de las dos superiores es realizada en la Comisión Superior (pares no-disciplinares), cuyos integrantes deben deliberar si la trayectoria de los académicos evaluados cumple con los requisitos establecidos en el Reglamento de Carrera. Ilustración 5. Organigrama de Proceso de Evaluación Académica. Fuente: Propuesta de Sistema Unificado de Carrera Académica para la Universidad de Chile, 2012; p. 16. CSEA Criterios RGCrA CV Extenso Pauta complementqria Acad Comisión Local A A A A A A A
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=