La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

330 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 5.2 Estudio comparadode criterios de evaluación a nivel nacional e internacional La necesaria observación de la experiencia internacional en la evaluación académica, para establecer la comparación con el caso de la Universidad de Chile, fue abordada por el estudio “Sistemas de evaluación de la investigación científica. Estándares de Calidad Nacionales e Internacionales en los Ámbitos Disciplinarios de las Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias del Arte y Ciencias de la Comunicación”, a cargo de los académicos de la Facultad de Ciencias Sociales, Prof. Bernardo Amigo y la Prof. Paulina Osorio. Este estudio tuvo como objetivo describir los principales sistemas de evaluación en investigación y los estándares de calidad e indicadores de desempeño aplicados en instituciones a nivel nacional e internacional 184 . Con respecto a la calidad en investigación la observación demuestra que en las Universidades se consideran las publicaciones de resultados. Se destacan una amplia gama de tipos de publicaciones en las Universidades analizadas, aunque en estas no se define una forma de ponderarlas a priori, lo que queda sometido al juicio de los consejos o comités correspondientes, que valoran y distinguen entre ellas decidiendo su peso relativo según el caso. Algunos de los tipos de publicaciones que se consideran para la evaluación de la producción en investigación son: 184. El estudio se desarrolló durante los meses de septiembre a Octubre del 2008. La muestra de instituciones estuvo definida de acuerdo con tipo de institución (universidades y centros de investigación, así como a instituciones político-administrativas); área disciplinaria y área geográfica. La calidad de estas fue definida de acuerdo con el juicio de expertos, la posición en ranking internacional de universidades y participación en proyectosFONDECYT (para el caso de instituciones chilenas). Tabla 9. Criterios Internacionales Fuente: Elaboración propia. Indicadores (criterios) Universidades • Publicaciones como editor • Artículos en revistas indexadas ISI o SCIELO • Artículos en revistas no indexadas • Artículos o resúmenes en actas de congresos • Capítulos de libros editados • Documentos finales de investigación o documentos técnicos • Publicaciones de libros • Publicaciones a través de medios electrónicos • Publicación en revistas o anales de congresos • Catálogos de análisis de exposiciones o espectáculos • Presentación en congresos, seminarios o talleres • Exposición en conferencia por invitación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=