La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

33 Capítulo 4. Carrera Académica Gráfico 13. Asociados mayores de 55 años en Permanencia Prolongada, por Facultad (con y sin doctorado) Fuente: Elaboración propia. Dentro de los comentarios relevantes que se extraen de los grupos focales del Estudio de Carrera Académica se señala que uno de losmotivos de la permanencia prolongada, sobre todo en académicos de edad avanzada, es la falta de incentivos para el retiro. En algunos casos, el retiro significa la reducción a un tercio del sueldo percibido como académico. Por ello, muchas veces los académicos permanecen en sus cargos a pesar de no cumplir con los criterios establecidos. En cuanto a la relación entre los Asociados que se encuentran en permanencia prolongada y sin doctorado, existen dos facultades que no presentan casos –Ciencias Sociales y el ICBM. Esto quiere decir que, en estos casos, todos los Asociados que tienen permanencia prolongada cuentan con el grado de doctor. El resto de los casos presenta resultados similares. Tanto Agrarias como Ingeniería y Medicina tienen valores que fluctúan entre el 60%y 70%de Asociados en permanencia prolongada sin doctorado. Estas cifras permiten establecer una relación, pero son más débiles que la relación entre la permanencia prolongada y la edad avanzada de los Asociados (Gráfico 14). Agrarias Ingeniería Sociales Medicina ICBM Sin Doctorado Con Doctorado 3 1 9 9 6 6 9 17 6 Gráfico 14. Asociados en Permanencia Prolongada, por Facultad (sin doctorado) Agrarias Ingeniería Sociales Medicina ICBM Fuente: Elaboración propia. 6 9 17 6

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=