La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
324 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Tabla 5. Propuesta de Criterios FFH Fuente: Elaboración propia. Artículos 1. Revista científica de corriente principal • Con comité editorial internacional, referato ciego y circulación internacional. • Con comité editorial nacional e internacional, referato ciego y circulación nacional. 2. Artículos en revistas electrónicas con comité editorial y nivel de impacto comprobado en el área. 3. Actas de congresos (libro, CD) • Con referato y publicación in extenso de la ponencia • Sin referato y publicación in extenso de la ponencia Exposiciones de resultados 1. Conferencias internacionales/nacionales en plenarias, mesas redondas, paneles en calidad de invitado por instituciones de reconocido prestigio en el área. 2. Cursos especializados derivados de la actividad de investigación en instituciones de reconocido prestigio en el área. 3. Participación en Congresos internacionales/nacionales con aceptación de ponencia en instituciones de reconocido prestigio en el área. 3. Participación en Coloquios internacionales/nacionales en instituciones de reconocido prestigio en el área. 4. Participación en Seminario, Jornadas internacionales/nacionales en instituciones de reconocido prestigio en el área. 5. Participación en Talleres internacionales/nacionales en instituciones de reconocido prestigio en el área. 6. Participación en Seminarios permanentes, Grupos de Estudios acreditados en la unidad. Investigación según Fondos • Externos a la Universidad (Fondecyt, Fondef, PNUD, FONDIE, fundaciones y Academias) evaluación por pares externos (nacionales/internacionales) • Internos a la Universidad (VID) evaluación por pares externos (nacionales/internacionales) Publicaciones 1. Libros y capítulos de libros con comité editorial, evaluadores externos y colección de reconocido prestigio. 2. libros y capítulos de libros, evaluadores externos y en editorial de reconocido prestigio. 3. Libro de circulación nacional o internacional con comité editorial derivado de proyecto de investigación concursado. 4. Libro de circulación nacional o internacional sin comité editorial derivado de proyecto de investigación concursado. 5. Edición de libro de circulación internacional/nacional con comité / sin comité editorial. 6. Edición crítica inédita (filológica), edición lexicográfica (enciclopedias, diccionarios). 7. Traducción de libro. 8. Antología de textos (críticos, literarios, etc.) 9. Prólogo y anotación de libro.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=