La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
323 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas 3. La tercera etapa permitió reactivar la discusión a través de 2 jornadas con participación del Comité Consultor y los Directores de los Departamentos y Centros de la Facultad. Esta etapa consideró la presentación y discusión del estudio de productividad académica en investigación realizado a partir de la información de los años 2007-2008 para el proceso de Calificación Académica (Consejo de Evaluación, 2009b). De igual modo, se analizó la propuesta que la Facultad de Filosofía y Humanidades aporta en relación con los criterios sobre la investigación en estas disciplinas. Algunos de los problemas que se abordaron en estas sesiones fueron: 1. Productividad de libros y capítulos de libros en relación con indicadores ISI u otros. 2. Pautas de equivalencia ISI en la evaluación de libros y capítulos de libro. 3. Revistas de corriente principal y publicaciones ISI en Filosofía y Humanidades4. Actual perfil de las jerarquías académicas y su vínculo con la investigación. 5. Contribución de la tesis doctoral al proceso de perfeccionamiento y/o investigación. 6. Importancia y reconocimiento de las publicaciones electrónicas. 7. Relevancia de otras fuentes externas de financiamiento (además deFONDECYT) 4. De manera simultánea a la etapa anterior, se realizaron tres encuentros con la Comisión de Evaluación de la Facultad. En estas reuniones los temas que se trataron fueron: - Exposición de los resultados del estudio sobre la actividad de investigación en la Facultad (2007-2008) - Discusión y revisión de la propuesta sobre criterios de evaluación en Filosofía y Humanidades. 5. Esta etapa de la consulta consideró la revisión de la propuesta final por: el Comité consultor de Facultad, los Directores de Departamentos y Centros y la Comisión Local de Evaluación, con el objeto de recoger sus observaciones y sugerencias, las cuales se integran durante el desarrollo de la sesión taller prevista para el Seminario. Propuesta Se definen criterios de evaluación de la calidad en investigación de acuerdo con cuatro dimensiones: fondos para investigación, tipos de publicaciones en general, artículos y exposiciones de resultados.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=